Jake Cosío logra top-10 en Aguascalientes.
- RadardeVelocidad
- 14 oct 2021
- 2 Min. de lectura
La temporada 2021 de Nascar México Series entra en su recta final y este fin de semana se vivió la octava fecha del campeonato, una gran carrera en el Óvalo Aguascalientes México.
El piloto Jake Cosío del auto #51 Chevron Havoline / DOW / Northweek tuvo una gran participación quedando de nueva cuenta dentro de los 10 autos más rápidos de la competencia.
“Esta carrera en Aguascalientes fue una bastante complicada para el Chevron Havoline Racing Team, fue muy rápida e intensa en todos los sentidos pero afortunadamente el equipo hizo un gran trabajo para llevarnos a casa un sólido P9”.

La actividad, como es costumbre, inició desde el día sábado con dos prácticas libres en donde todos los pilotos y equipos salieron a pista para encontrar la puesta a punto perfecta del auto de cara a la carrera del día domingo.
“El día sábado fue muy productivo para el Chevron Havoline Racing Team, las dos sesiones de prácticas fueron importantes para nosotros porque sirvieron mucho para saber dónde estábamos realmente. Aunque terminamos en la P23 y P21 en ambas prácticas, estuvimos a menos de nueve décimas de la punta por lo que sabíamos que sería una carrera muy apretada por la paridad de condiciones de toda la parrilla”.
Ya el día domingo y regresando al sistema de clasificación habitual de parrilla invertida, Cosío arrancaba desde la parte final del pelotón, la posición 22.
“Al arrancar desde la parte de atrás del grupo sabíamos que teníamos que ser inteligentes al inicio de la carrera pero sin dejar de presionar para recuperar posiciones sin maltratar el auto”.
Por desgracia para el piloto del Chevron Havoline Racing Team, las circunstancias de la carrera así como las banderas amarillas no fueron su mejor aliado en el óvalo hidrocálido de 1.4 km.
“Teníamos un gran ritmo de carrera pero estando dentro de los 15 primeros unas situaciones ajenas a nosotros nos mandaron al fondo de la parrilla hasta en tres ocasiones llegando a rodar en la posición 28”.
De igual manera la intermitencia durante la carrera pactada a 170 vueltas perjudicó el performance del capitalino.
“Las dos banderas rojas así como las múltiples banderas amarillas hicieron que nos costara arrancar en frío, tardábamos entre 4 o 5 vueltas para tener el óptimo agarre en las llantas pero después de ahí el auto era muy sólido y rápido, muy similar al de los punteros"
El siguiente reto para Jake Cosío y toda la Nascar México Series será en el Súper Óvalo Potosino de San Luis Potosí el próximo 23 y 24 de octubre lo que supondrá la novena fecha del serial.
Texto y fotos de Media Cosío.
Comments